Plática sobre el tabaquismo vs vapeadores

Tabaquismo vs Vapeadores: Riesgos y Diferencias

Descubre las diferencias entre tabaquismo y vapeadores, sus riesgos a largo plazo y la importancia de conocer sus consecuencias en la salud. Inscríbete en nuestra plática informativa.

Introducción

El consumo de tabaco ha sido durante décadas una de las principales causas de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Sin embargo, en los últimos años, el uso de vapeadores ha ganado popularidad como una alternativa al cigarro tradicional. ¿Son realmente más seguros? ¿Cuáles son los riesgos de fumar a largo plazo y cómo afectan la salud? La "Plática sobre el tabaquismo vs vapeadores" busca informar a los estudiantes sobre las diferencias entre ambas prácticas y sus consecuencias. Además, se brindarán recomendaciones para dejar de fumar o vapear.

Objetivos de la plática

El evento tiene como propósito:

  • Informar sobre los efectos del tabaquismo y el vapeo en la salud.
  • Comparar las diferencias entre cigarro y vapeador.
  • Explicar los riesgos de fumar a largo plazo y las enfermedades por fumar.
  • Proporcionar estrategias y recomendaciones para abandonar el hábito.

Público objetivo

Esta plática está dirigida a jóvenes estudiantes de la licenciatura en enfermería, quienes pueden desempeñar un papel clave en la prevención y concientización sobre los daños del tabaco y los vapeadores.

Fechas y modalidad

  • Fecha: Miércoles 26 de febrero de 2025
  • Horario: 09:00 horas
  • Duración: 4 horas
  • Modalidad: Presencial
  • Ubicación: Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO)

Temas a tratar

Durante la plática se abordarán los siguientes ejes centrales:

  • Fumar y vapear: Historia y evolución de ambas prácticas.
  • Diferencias entre tabaco y vapeador: Composición química, impacto en la salud y regulación.
  • Consecuencias a largo plazo: Riesgos de fumar a largo plazo, incluyendo el cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares.
  • Recomendaciones para dejar de fumar o vapear: Estrategias y recursos de apoyo para abandonar el hábito.

Impartido por

El evento estará a cargo de especialistas en salud mental y adicciones del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, quienes compartirán información basada en evidencia científica:

  • Psic. Karen Rivera Hernández
  • MAHS Eduardo Pérez Martínez
  • Psic. Claudia Esmeralda Serret Miranda
  • Mtra. Karina Yadira Juárez Ojeda
  • Psic. Gisell Enríquez Rivas

Requisitos de participación

Para asistir a la plática, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante de la licenciatura en enfermería.
  • Completar el registro en la Unidad Académica de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Importancia de conocer los riesgos del tabaco y vapear

El tabaquismo es una de las principales causas de enfermedades por fumar, como el cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares. Aunque el vapeo se ha promovido como una alternativa menos dañina, los estudios han demostrado que también presenta riesgos significativos, incluyendo daño pulmonar y efectos en el sistema cardiovascular. Informarse sobre estas prácticas es crucial para la toma de decisiones conscientes sobre la salud.

Conclusión

Conocer las diferencias entre cigarro y vapeador y sus efectos en la salud es fundamental para reducir el impacto del tabaquismo y el vapeo en la sociedad. Te invitamos a inscribirte en la "Plática sobre el tabaquismo vs vapeadores", donde recibirás información valiosa y estrategias para abandonar estos hábitos. Regístrate en la Unidad Académica y obtén tu constancia de participación avalada por la UABJO. ¡No pierdas esta oportunidad de informarte y mejorar tu calidad de vida!

Categorias: Acontecer

RELACIONADAS